Zarpamos del muelle turístico local recorriendo la amplia Bahía de Ushuaia hasta alcanzar el Canal Beagle a través del Paso Chico. Allí navegamos alrededor de la Isla de los Pájaros donde apreciaremos la avifauna fueguina observando Skuas, Albatros de Ceja Negra, Patos Vapor, Cauquenes, Gaviotas Cocineras y Gaviotas Grises; y de la Isla de los Lobos donde podremos observar lobos marinos de uno y dos pelos.
Ambas islas pertenecen al archipiélago Bridges. Al llegar al Faro Les Eclaireurs (Los Iluminadores), podremos apreciar las colonias de Cormoranes Imperiales y Cormoranes Roqueros; y también escuchar la historia del hundimiento del SS Monte Cervantes que protagonizó en 1930. Continuando, navegaremos hacia el Este disfrutando de los maravillosos paisajes del canal y las montañas que lo rodean, allí divisaremos sobre la costa Argentina Puerto Almanza y sobre la costa Chilena la Base Naval Puerto Williams, y luego llegaremos a la Isla Matillo donde tendremos la oportunidad de ver una colonia de Pingüinos Magallánicos y algunos ejemplares de pingüinos Papua. Luego dirigimos a la Estancia Harberton donde desembarcaremos a los pasajeros que tienen incluida la visita a la estancia, aproximadamente a las 12 hs. Allí permanecerán alrededor de 3 hs, y podrán realizar un tour por el casco de la estancia donde visitarán la primera reserva natural de Tierra del Fuego, el galpón de esquila, la carpintería, la casa del bote y, por último el jardín de la casa principal, pudiendo luego degustar algo e la casa de té Manacatush o recorrer el Museo de Aves y Mamíferos Marinos Australes Acatushún (no incluidos en la excursión). Al finalizar abordaremos los minibuses dpara realizar el traslado directo por tierra al muelle turístico. Nota: Los pasajeros que tomaron la excursión pingüinera únicamente, regresarán a puerto vía marítima arribando a las 14:30 hs. (Los horarios indicados son aproximados, dependiendo de la meteorología)
We are going to sail from the local port and navigate into the large Ushuaia bay till reaching the “Paso Chico” into the Beagle Channel itself. Then we are sailing around the “Isla de los Pajaros” where we can see different seabirds like skuas, black eyed albatrosses, steam ducks, upland goose, kelp gulls, dolphin gulls. On the “Isla de los Lobos” we are going to see southern fur seals, and southern sea lions. Both islands belong to the Bridges Archipelago.
Getting at the “Faro Les Eclaireurs”(the illuminators), we can see the colonies of CORMORANES IMPERIALES and CORMORANES ROCKEROS. We will listen about the history of the sinking of the SS Monte Cervantes that took place in 1930.We will continue navigating towards the east enjoying the wonderful sights of the channel and the mountains around it. From there we can see “Puerto Almanza” on the Argentinean coast and Puerto Williams on the Chilean coast. Then we will reach the “Isla Martillo” where we will have the opportunity to see a Magallanic Penguin colony as well as a Papua Penguin colony . After a while we will sail towards the “Estancia Harberton”. Pasengers will disembark here and make the Estancia tour at approximately 12.00.
We are going to stay there for 3 hours. During the tour we can see the Estancia mainbuilding, visit the first natural reserve of Tierra del Fuego, the shearing shed, the carpentry, the boat house and lastly the main house’s garden . At the end of the tour you can taste a nice cup of tea at the Tea House “Manacatush” or visit the Southern Seabirds and Seamammals Museum “ Acatushun”.These two visits are not included in the excursions. Then we are going to take the minibuses to go directly to the touristic pier in Ushuaia. NOTE: Those passengers who took the excursion called just ”Pinguinera” will come back to the port by boat arriving at 14.30 hs approximately. The schedule can vary according to the weather conditions.
Zarpamos del muelle turístico local recorriendo la amplia Bahía de Ushuaia hasta alcanzar el Canal Beagle a través del Paso Chico.
Allí navegamos alrededor de la Isla de los Pájaros donde apreciaremos la avifauna fueguina observando Skúas, Albatros de Ceja Negra, Patos Vapor, Cauquenes, Gaviotas Cocineras y Gaviotas Grises; y de la Isla de los Lobos donde podremos observar lobos marinos de uno y dos pelos.
Ambas islas pertenecen al archipiélago Bridges.
Al llegar al Faro Les Eclaireurs (Los Iluminadores), podremos apreciar las colonias de Cormoranes Imperiales y Cormoranes Roqueros; y también escuchar la historia del hundimiento del SS Monte Cervantes que protagonizó en 1930.
Continuando, navegaremos hacia el Este disfrutando de los maravillosos paisajes del canal y las montañas que lo rodean, allí divisaremos sobre la costa Argentina Puerto Almanza y sobre la costa Chilena la Base Naval Puerto Williams, y luego llegaremos a la Isla Martillo donde tendremos la oportunidad de ver una colonia de Pingüinos Magallánicos y algunos ejemplares de pingüinos Papua.
Allí, viramos para regresar a Ushuaia, navegando cerca de la costa Norte del Canal apreciando la flora característica y divisando algunos sitios históricos como la Estancia Túnel y Estancia Remolino, donde se encuentra desde 1912 el casco semihundido del Buque Vapor Monte Sarmiento.
Finalizando el trayecto usted podrá asombrarse con la vista del cordón montañoso que circunda a la ciudad de Ushuaia y su naturaleza suntuosa que la rodea. Es un recorrido de gran valor histórico y paisajístico el que realizamos, visitando puntos privilegiados e interesantes a lo largo de todo el viaje, que usted puede descubrir navegando con Catamaranes Canoero por las aguas del Canal Beagle.
Nota: Esta excursión podrá incluir una parada técnica en la Estancia Harberton para el embarque o desembarque de pasajeros.
Zarpamos del muelle turístico local recorriendo la amplia Bahía de Ushuaia hasta alcanzar el Canal Beagle a través del Paso Chico.
Allí navegamos alrededor de la Isla de los Pájaros donde apreciaremos la avifauna fueguina observando Skúas, Albatros de Ceja Negra, Patos Vapor, Cauquenes, Gaviotas Cocineras y Gaviotas Grises; y de la Isla de los Lobos donde podremos observar lobos marinos de uno y dos pelos.